Powered By Blogger

jueves, 12 de noviembre de 2009

La Revolucionaria Staatliches Bauhaus

La "Casa de la Construcción" o simplemente La Bauhaus fue una escuela de Diseño, arquitectura, arte e industria fundada en Weimar(Alemania) en 1919 por Walter Gropius y disuelta en Berlin en 1933.
Esta escuela fue la primera en la que se enseñó y estudió diseño. La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como Diseño Industrial y Gráfico, se puede decir que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos magníficas profesiones no existían tal y como fueron concebidas dentro de esta escuela. Sin duda alguna La Bauhaus estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted está sentado hasta la página que está leyendo (Von Eckardt).

La teoría de la Bauhaus sobre la enseñanza del diseño incluía un artista y un técnico en cada estudio de clase. De esta manera los alumnos usaban su creatividad de forma libre y, simultáneamente aprendían la técnica. Los principios fundalmentales de la Bauhaus los podemos resumir en:

  • Ruptura con lo tradicional y con los estilos preestablecidos.



  • Predominio de la función sobre la forma.



  • Interrelación estrecha entre, por un lado la arquitectura y el diseño y, por otro, las ciencias aplicadas.



  • Adecuación de la vivienda a los recursos y necesidades humanas.



  • Una efectiva planificación urbana.


Con estos principios básicos se puso en marcha, de manera fundamental, la producción de enseres de uso doméstico y muebles. Los productos resultantes se alejaban mucho de la clásica ornamentación excesiva predominante en aquel momento. Por el contrario, poseían líneas limpias y claras, formas geométricas sencillas y, de manera característica daban la impresión de estar hechas industrialmente y no a mano.


Se trataba de crear productos que fueran funcionales pero que a la vez presentaran un diseño atractivo para el mercado, manteniendo bajos los costos de producción.

Interior diseñado por Walter Gropius con mobiliario Bauhaus.


Esta escuela tuvo tres fases importantes; la primera (1919-1923) fue idealista y romántica, la segunda (1923-1925) mucho más racionalista y la tercera (1925-1929) alcanzó su mayor reconocimiento.

Durante este periodo se unieron varios diseñadores y arquitectos, los cuales luego se convirtieron en maestros. Entre los diseñadores más importantes y destacados estuvieron Walter Gropius, Mies van der Rohe, Wilhelm Wagenfeld, László Moholy-Nagy y Marcel Breuer.






Referencias.

http://personal.telefonica.terra.es/web/signosmaster/bauhaus.htm










No hay comentarios:

Publicar un comentario