Powered By Blogger

viernes, 13 de noviembre de 2009

Metodología del Diseño °Apuntes°

Primeramente la palabra Método tiene sus raíces etimológicas en:
  • Methodus (Latín) meta, significa "a lo largo de".
  • Méthodos (Griego) "a través de" odos "camino".

La Metodología se entendería entonces como "ir a lo largo del buen camino, del camino del conocimiento".

La forma estética del producto diseñado es el resultado de un proceso metodológico que busca resolver todos los componentes de un problema (Bruno Munarí).

Al diseñar debemos tomar en cuenta:

  • Escoger los materiales más adecuados.
  • Las técnicas más convenientes.
  • Valorar las diversas funciones experimentando las posibilidades interactivas de estos elementos.
  • La aceptación del usuario final del diseño, entonces el diseño cumplió su objetivo.

El producto resultante es el medio de interacción entre un emisor y un receptor, entre nuestro cliente y su cliente.

Es posible sugerir que la influencia que pueda tener un Diseñador Gráfico, industrial o textil en la sociedad, será de mayor impacto si sigue una metodología que le permita realizar su trabajo de forma ordenada y comprobable.

Existen diversas Metodologías de Diseño, cada una de ellas tiene un enfoque diferente, el que le dio su autor.

A continuación les compartire un Método de Diseño que a mi parecer es bastante eficaz.

MÉTODO DE DISEÑO.

(Proyectación)

ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA

ASPECTOS (Técnico-económico)

IDENTIFICACIÓN (Aspectos-funciones)

CONTEXTO (cultural, histórico, geográfico)

(Física y psicológica)

LÍMITES

(Tiempo de uso, partes existentes, reglas, mercado)

IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE PROYECTACIÓN

DISPONIBILIDADES TECNOLÓGICAS

CREATIVIDAD SÍNTESIS

(Código del usuario)

MODELO

(La comprobación)

SOLUCIONES POSIBLES

(La más sencilla)

PROGRAMA DE PROYECTACIÓN

PROTOTIPO

No hay comentarios:

Publicar un comentario